Mi historia

English version

Nací un 30 de octubre de 1966 cuando este mundo era muy distinto. Dependiendo desde el lado que se lo mire, era un mundo más sencillo y más redondo, donde todo quedaba lejos y el demora en la llegada de la información era grande. Por si fuera poco, hasta mis 7 años viví con mis padres en un pueblo del interior llamado Arroyo Seco que hoy ya es ciudad (lo aclaro porque se me van a enojar los vecinos de aquel entonces). Aún tengo el recuerdo de alguna tía que por entonces venía de los Estados Unidos para navidad y yo la veía casi como a una astronauta. Mis pasiones, como todo chico, eran jugar el mayor tiempo posible, descubrir el entorno casi campestre que me rodeaba y nutrirme de cuanta historia de aventuras estuviera dando vueltas por allí, viendo mi cuerpo crecer y midiéndolo en una jirafa pegada en la pared que era un metro incluido en una Revista Billiken.
Más adelante, por motivos laborales y de mejora, mis papás pudieron comprar su casa en Rosario y nos vinimos a vivir aquí. Todavía tengo la imagen en mi mente de llegar a la ciudad en el camión de la mudanza. Llegaba a un mundo nuevo, lleno de miedos y desafíos. Mis padres eran gente muy trabajadora y luchadora. Mi papá, empleado del ferrocarril durante el día y mozo durante la noche. Mi mamá ama de casa y repostera de barrio como para generar un ingreso extra. Ellos me comenzaron a mostrar que luego de la niñez venía una etapa de lucha y sacrificio, y así siguieron mis años.

Al llegar a Rosario fui a una escuela bien de barrio llamada Gobernador Crespo y que le decían «Piojito» (se imaginarán porqué). Era una escuela donde se mezclaba un poco de todo: la gente humilde, la gente todavía un poco más humilde (no conocíamos ni existían las villas como son actualmente) y los que no íbamos a la otra escuela de un poco más de nivel que se llamaba Colón, también de barrio, pero de clase media.

Mi escuela tenía copa de leche, comedor escolar y merienda por la tarde. Allí aprendí que todo plato de comida tiene algún encanto, que la sopa sabe bien en verano como en invierno, que la palabra postre significa también pelar una naranja y que un helado en el día del niño era igualmente un regalo. Si rescato algo y mucho de esa etapa, es que aprendí a valorar muchas cosas que pueden parecer mínimas pero que para mucha gente no lo son.

Con el tiempo llegó una beca municipal que me permitió dar el gran salto educativo: poder ingresar en sexto grado de mi primaria al Colegio Salesiano San José. De esa etapa me queda la disciplina, la paciencia y además aprendí a pensar… se me enseño por sobre todo a razonar, a entender los problemas y buscar soluciones. En lo personal, allí aprendí a amar a mi país y sobre muchos valores de vida. Quedó grabado en mi memoria un gran cartel que veíamos todos los días al ingresar a la escuela, que medía más de 30 metros y tenía una frase del General San Martín: «Serás lo que debas ser o no serás nada».

Luego llegó la secundaria, también en el Colegio San José. En ese momento me incliné por estudiar para técnico electrónico. Hay que pensar que en esa época (año 1979) se comenzaban a vislumbrar los avances en la electrónica, pasando del transistor al circuito integrado y la miniaturización de los componentes, y estudiar electrónica era estudiar una de las ciencias de avanzada en ese momento. El colegio me siguió formando en mi disciplina y contribuyendo a incrementar mi capacidad analítica para resolver problemas. Los ejemplos de vida que más nos influían en ese momento eran, por ejemplo, la gente que llegaba al Instituto Balseiro.

Al terminar la secundaria salí, literalmente, a la calle a ganar mi sustento. Corría el año 1986 y todos sabemos lo que es ser joven, tener poca experiencia como para impactar con un CCVV. Por otro lado, y lo más importante, siempre supe que mi camino era ser libre, ser mi propio jefe. Así, haciendo diversos trabajos, transcurrieron algunos años de mi juventud hasta que un día vi la posibilidad de ingresar a un negocio que recién comenzaba y se empezaba a vislumbrar con gran potencial: la instalación de alarmas domiciliarias. Nuevamente en mi vida, sin experiencia alguna en dicho rubro pero si con una amplia determinación de aprender, comencé. Luego, como en todo negocio, un cliente trajo a otro y fui creciendo, empecé a tomar empleados y así llegué a tener mi primer empresa/emprendimiento exitoso.

Corrían los años 90 y viajé a Estados Unidos a una exposición de seguridad para actualizarme en nuevas tecnologías electrónicas. Fue así que en aquel país, y con viajes subsecuentes, pude ver la primera ola de las .COM. No entendia demasiado que era todo eso ni como era el negocio en si, todo era extraño y nuevo para mi, pero sin embargo vi en internet el camino de una nueva era económica y de ampliación del acceso al conocimiento.

A partir de allí seguí con mis alarmas pero evaluando como daría el salto al mundo de internet. Una cosa lleva a la otra y con una idea clara de desarrollar sitios web, generé un producto que le permitía a las empresas de mi país tener presencia web a un costo totalmente accesible. El negocio se basaba en la excelente calidad de la gente Argentina, en un modelo de costos totalmente accesibles y mediante el uso de plantillas. Los sitios generados también los vendíamos en USA. Esta etapa transcurrió en plenos inicios de internet y con la convertibilidad todavía pujante, pero que ya entraba en decadencia. No fue un buen clima para vender desarrollos web. Por lo general, poca gente aquí sabía del potencial de tener un sitio web, el e-mail casi no era utilizado y los canales de comunicación predominantes eran el teléfono y el fax… cuesta creerlo hoy, no?

Luego llegó la caída de De La Rua, la salida de la convertibilidad y nuestro peso que volvió a valer ni un peso. Para ese entonces me encontraba con mis costos dolarizados y mis ingresos pesificados, una casa a medio pagar, un país incendiandose, mucha incertidumbre y sólo 200 dólares en el bolsillo. Llamé a un gran amigo que tengo en los Estados Unidos, que si bien no podía ayudarme económicamente, si podia darme un techo y un plato de comida como para ver si podía empezar con lo que sea por allá. Partí.

Imagínense que con 200 dolares en los EEUU no se puede hacer mucho y menos sin un vehículo con el que moverse en las distancias que tienen sus ciudades. Así es que tome la bordeadora de césped de mi amigo y comence a golpear puertas en su vecindario. En el primer lugar que me dijeron que sí (debo decir que más que cesped tenia un pedazo de la amazonia en su jardín y estuve cortando desde las 8 hasta las 18 hs), los dueños de esa casa me comenzaron a preguntar a que me dedicaba en mi país y yo les conté acerca de mi último emprendimiento de desarrollo de páginas web. Ellos me invitaron a cenar esa noche y me comentaron de una ONG con la que ellos colaboraban, dedicada a ayudar a las mujeres victimas de violencia doméstica. Esta ONG necesitaba realizar su sitio web y luego de esa noche ellos me presentaron a su directora. Hablando con ella, me comenta que quería llevar el contenido de un anuario de sus actividades y aportes a la comunidad a un sitio web, y me pide un presupuesto. Al día siguiente le presupuesto 700 dólares por el trabajo y le digo que para el miércoles próximo estaría listo. Ella se me queda mirando sin entender mucho y me pregunta ¿para que miércoles? y si además no me faltaba algún cero en el presupuesto. Yo comencé a sudar frío por el temor a perder este trabajo, y ella me dijo… «hagamos una cosa, si para el miércoles próximo el trabajo esta listo, te pago mil dolares. De más esta decir que el trabajo se terminó antes de lo pactado y desde allí cambió la suerte. Un trabajo trajo otro y otro… con el dinero que cobraba allá, pude estabilizar la situación en Argentina y comenzar a invertir en algunas computadoras para diseñar en el living de mi casa, que era nuestra gran oficina.

Luego en USA sucedió lo de las torres gemelas y todo volvió a cambiar. El país de la libertad y el respeto, cambió y se llenó de controles, guerra y un clima enrarecido. Por otro lado, más allá que en lo económico me iba cada vez mejor, sentía que le estaba fallando a mi país, que había un negocio que podía hacer desde aquí y era para mi una posibilidad de traer trabajo genuino y de nivel mundial, pero no podía verlo.

Seguramente escucharon alguna vez ese dicho popular que dice que cada niño que viene a este mundo llega con un pan bajo el brazo. Yo siempre bromeo que mi primer hija llegó con un servidor bajo el brazo. Una noche a las 5 am suena el teléfono que tenía en EEUU y era mi mujer desde Rosario que me decía que íbamos a ser papá. Imaginen sus miedos y dudas… yo a 8000 km de distancia, ella aquí en un país a duras penas saliendo de la crisis pero con un futuro incierto. Esa llamada fue un alivio para mi, un faro que me marcó el camino a seguir y en que país quería criar a mi hija. Ese país era mi país, Argentina y en la ciudad que me dió todo, Rosario. En ese momento comencé a pensar en como sintetizar en un nuevo emprendimiento que fuera posible realizar desde Argentina, que tuviera un alcance mundial y que nos permitiera pensar en grande. Así y allí surge, de toda la experiencia de vida, vender hosting. Recuerdo que el nombre Dattatec.com, lo registre la noche siguiente y todo comenzó comprando un pequeño plan revendedor a una empresa de New Jersey.

Un nuevo paso, un nuevo desafío…

Dicen que en la vida nunca hay que quedarse de brazos cruzados. Y como si la responsabilidad de conducir la empresa que hace 13 años fundé fuese poco, hoy me embarco en un nuevo desafío junto a mi familia y a personas que me acompañan desde hace mucho tiempo. Con la firme convicción de crear trabajo genuino y valor agregado en nuestro país, nace a fines de 2014, BordeRío Bodega & Viñedos.

Pero como no me atraen los desafíos simples, elegimos la Ciudad de Victoria, provincia de Entre Ríos, para plantar nuestras vides y trabajar el suelo. Sí, vino en Entre Ríos.

Un suelo con mucha historia vitivinícola forjada por los inmigrantes que con mucho trabajo supieron posicionar a Entre Ríos como el quinto productor nacional de vino allá cuando corrían las primeras décadas de mil novecientos. Luego de malas decisiones tomadas por quienes gobernaban y de atropellos hacia el pueblo entrerriano, en la década del 30 se prohíbe la producción de vino destruyendo la industria en todo el país excepto en la Región de Cuyo.

Hoy con la responsabilidad y las ganas de refundar la región con raíces vitivinicolas del Litoral Argentino, no me quedo de brazos cruzados y camino este nuevo emprendimiento que es BordeRío Bodega & Viñedos. Me entrego nuevamente a un desafío sin rezagar todo lo caminado en estos 13 años de DonWeb.

 

Deja un comentario para Carolina

  • (will not be published)

186 Respuestas para “Mi historia”

  1. Alejandro Carrá

    Guillermo, buenas tardes, tuve la suerte de hablar varias veces en forma telefónica contigo, siempre con una calidad humana inmejorable de tu parte, seguramente no te recuerdes de mi, es lógico.
    Leyendo tu blog veo que esa sensación que tuve al hablar contigo, (como decimos los porteños) quesos un buen tipo, tiene un porque.
    Me encanto haberlo leído, sos un gran emprendedor y con el coraje suficiente como para triunfar en un país como Argentina, que lo amamos así como es, con sus dirigentes que piensan poco, pero que alberga personas como vos y equilibra tantas cosas malas.
    Continuare leyendo tu blog.
    Te mando un fuerte abrazo y espero que los vientos te acompañen en todo lo que te propongas.

    Responder
  2. Estela Tornquist.

    Conoci ayer el maravilloso lugar qué han creado. Me resultó de un buen gusto exquisito. Estábamos yendo desde Paraná a Bs As y nos detuvimos a almorzar. Compramos vinos y aceite de oliva. La construcción es muy linda, el interior encantador y la ubicación en esa lomada nos encantó. Lamentamos qué no tuviesen un par de habitaciones para poder pasar una noche mágica en ese lugar.
    Felicitaciones !!

    Responder
  3. Marcelo García

    ….MUY LINDO RELATO GUILLERMO …….nací en RIOJA 4470 -ROSARIO …a 3 cuadras de la «PIOJITO» donde mi mamá hizo reemplazos de maestra (…también en la COLON) ….. y para colmo de males también me recibí de TÉCNICO EN ELECTRÓNICA en el COLEGIO SAN JOSÉ (en 1980) ….verás muchas coincidencias…..

    Responder
  4. William

    He leído tu historia Guillermo, y me ha levantado el ánimo a empezar de cero, quizás no conozcas mi situación al igual que muchos que han dejado sus comentarios, pero te agradezco a mil y en estas circunstancias que pasamos todos, necesitamos ver una luz y aplicar «hacer lo correcto» porque todos los días tomamos decisiones, que nos llevan a un destino.., gracias nuevamente y éxítos, feliz año nuevo 2020. Saludos cordiales, William.

    Responder
  5. Jaquelina

    Guillermo, te busqué como fundador de DonWeb, empresa que se destaca por su atención al cliente, y con la cual voy a tener mi próxima web y de la que estoy orgullosa de que sea argentina. Me encontré con dos sorpresas al leerte: una que sos también fundador de BordeRío, un lugar de Entre Ríos que amo y que espero poder volver pronto!! Y la otra que elegiste volver, como yo lo hice en 2018 pero de Europa (aunque todos me dijeran que estaba loca, jaja, pero por suerte lo hice y la pandemia me agarró cerca de mis afectos), a apostar acá, y defender lo nuestro tal como lo dice nuestro querido San Martín, a quien citaste en varias partes. Además di clases en el San José (volví a Rosario aunque soy de Totoras -de pueblo como vos-) y entiendo mucho de lo que decís.
    Gracias por ser inspirador y por darle a tus empresas una esencia tan linda!!
    Espero algún día poder conocerte personalmente!!

    Responder
  6. Pablo

    Hola Guillermo, no soy de escribir comentarios, pero realmente la calidad de servicio que lograste en donweb es un placer, pareciera que fuera familiar tuyo escribiendote esto pero la verdad es que te respeto y los logros hay que remarcarlos, y sobretodo hoy donde todo es tan básico y el servicio al cliente es de mediano a malo. TE FELICITO!!!, Realmente te mereces este éxito.

    Responder
  7. Antonio

    Hola Guillermo, conoci tu bodega hace un tiempo, fuimos varias veces, por que es un lugar hermoso, pero no habia leido tu historia, sabia que eras el dueño de DON WEB, pero no de tu derrotero, como tantos otros, yo tambien naci en otro pais( 61 años), con otras normas y cuidados, vecinos de puertas abiertas, y el ejemplo de nuestros padres, sigo educando a mis hijos y nietos con las mismas ideas, la iniciativa privada debe prevalecer, y abrir nuevos horizontes, tenemos un pais maravilloso, solo hace falta que nuestros dirigentes aprendan de tu esfuerzo y el de tantos otros. Abrazo y adelante!!!

    Responder
  8. Victoria Castro

    Solo puedo decir que los Argentinos que amamos este país, lo sufrimos,,, pero la casa y la tierra donde uno nace, no es algo que no nos marca. Esta es una hictoria que cuenta los cosas más positivas y las negativas y esta bien, de otro modo no podriamos sobrevivir.
    Asi somos los argentinos, luchadores, trabajadores, creativos y queremos este país… Pero tenemos que aprender a transmitir esto a las nuevas generaciones sin que la política nos destruya todo

    Responder
  9. Augusto César

    Realmente Guillermo, lo felicito por su tesón. Es solo con la iniciativa individual y privada que se sale adelante. Además considero que más allá de las premoniciones adversas de muchos » habladores» volverá a ser el esfuerzo y la iniciativa privada la «NUEVA GENERADORA DE RIQUEZA» como otrora lo fue. Gracias por vuestro esfuerzo.
    Más allá de todo le digo que tengo la suerte de conocer su BordeRío Bodega &Viñedos

    Responder
  10. Paula

    Gracias Guillermo por compartir tu historia, sos y seras inspiración para mucha gente. Siempre digo que hace falta en el mundo gente como vos, que se anime a soñar y luche por ello.
    Me quede sorprendida por lo que contaste de Victoria, ER, yo naci en esa provincia y recuerdo que mamá me contaba que su abuelo tenia viñedo en Concordia, algo que no lograba imaginar dada tanta naranja jejeje, ahora me cierra la historia. Un fuerte abrazo Pau

    Responder
  11. Marcelo

    Por Dios que historia, que visión, me llego a tocar el bobo xq yo a mis 52 estoy empezando de nuevo, cambie de pareja, me mude de ciudad. Soy diseñador gráfico y vivo de esto desde hace mas de 25 años, pero siempre en imprenta, ahora (o hace tiempo) que lo digital inundo todo, estoy empezando a construir mi mundo online, empezando con las páginas web, diseño para redes sociales, de modo freelance y home office (cuanta palabra yanqui para decir «trabajo en mi casa»). Y sabes que? esta bueno… aprender cosas nuevas, aceptar los desafíos, volver a empezar (como dice Lerner). Gracias por compartir tu mirada, sobre el faro que no teja quedarte cruzado de brazos. Exitos (más aún). Marcelo

    Responder
  12. Federico

    Una historia emocionante… Me emocione. Quizas es porque me senti muy identificado con tu historia? … Quizas porque soy argentino y estoy en USA… Felicitaciones, por tu emprendimiento y valentia.

    Responder
    • Elizabeth

      Muy interesante te llevo algunos años y tuve buena oportunidad de trabajar bajar en USA, mi Inglés fluido me lo permitia pero dudé y me quedé. Las dudas aún persisten. Admiro al Reino Unido y su orden pero son TAN DISTINTOS a nuestro ser que amo mi pais «atado con alambre». Saludos

  13. Víctor Cittá Giordano

    lo que son las casualidades…estoy buscando armar el sitio de mi emprendimiento nuevo y 2 personas me aconsejan a DonWeb. Entro y me encuentro con vos.
    Muy lindo lo que contas, ya conocía un poco tu historia.
    Espero que podamos hacer algo juntos. Y que pueda aportar en lo que sea con mi trabajo a este movimiento…
    Un abrazo grande y espero que podamos encontrarnos y charlar un rato.

    Responder
  14. Juan Cruz Varela

    Ayer conocí la Bodega. He vivido en el exterior y siento que este país todos los días me invita a irme. Historias como la suya hacen que uno piense en apostar un poco mas.
    Por cierto, excelente la bodega y muy buenos los vinos.

    Éxitos.

    Responder
  15. Hernán Martínez

    Que historia tan inspiradora, me da el impulso para seguir adelante con mis emprendimientos y llevarlos a cada rincón de nuestra LATINOAMÉRICA. ¡Gracias por compartir tu gran historia Guillermo! Un abrazo

    Responder
  16. Orlando

    Interesante historia de vida Guillermo,los mejores deseos,no soy desarrollador web,tengo 59 trabajo en marketing y comercializo tarjetas digitales de negocios,deseo ampliar el portafolio con sitios web,tiendas virtuales o productos digitales de alta calidad que pueda vender en cualquier parte del mundo, un abrazo a todos…

    Responder
  17. Jorge Figliuolo

    El viernes 15 del corriente mes, estuve en su Bodega, hasta ese momento NO sabía de su existencia, hoy leyendo su historia y viendo lo hecho en Victoria, quiero primero felicitarlo por su superación personal y segundo se debería difundir el ejemplo de vida y trabajo que representa en nuestra actual Sociedad, para nuestras generaciones y las que vienen atrás.
    Siendo siete años mayor que Usted, me recordó lo que siempre me dijo mi Padre inmigrante italiano (con estudios básicos), «Trata siempre ser tu propio jefe, con aciertos y errores».
    Yo lo inculco permanentemente a mis Hijas (Licencia en Economía/Finanzas y Médica).
    A modo de despedida, simplemente quiero decirle «GRACIAS», por ser ejemplo a seguir.
    Atte.

    Jorge Figliuolo

    Responder
  18. Armando

    Me saco el sombrero. Me invade una gran emoción al leerte y hago fuerza para que no se me corran las lágrimas. Ningún comentario podrá hacer honor a semejante currículum. Saludos cordiales. :-)

    Responder
  19. Francisco Mateo

    Excelente Guillermo, Felicidades
    Conoci a Dattatec en los años 2004 y 2005 estudiando en Buenos Aires, hoy tratando de iniciar un proyecto encontré tu historia, muy impactante y motivadora para todo emprendedor… adonde se te puede escribir?

    Responder
  20. Ricardo Cerolini

    Trompo, ( jaja) termine en 1985 el secundario del san jose como vos, pero en el «A». Te felicito y te mando un abrazo .

    Responder
  21. Marcelo

    Cuando comencé a leer tu historia, sobre mis labios comenzó a surgir una sonrisa, que te puedo decir, nací en el 66, ya en 3er, grado leía la revista Lupín, armaba los circuitos electrónicos que venia en la revista, aviones de madera balsa, llegando a 6to grado, compraba la revista Radio practica, mi viejo, me había regalado un equipo de armados de circuitos sobre una placa donde se insertaba los componentes, y se conectaba con picing metálicos, espectacular, no recuerdo como se llamaba, fui al industrial pero luego a mis 15 años ingrese a la Armada Argentina a estudiar Tec. Electrónico en informática, cuando egrese, en el 84, continúe estudiando Analista de Sistema y programación. IBM a full. tuve mi primera compú espectrum con el grabador Je. pero bueno como les paso a todos, tuvimos que salir a buscar trabajo, y tuve la suerte de ingresar a una multinacional como Pepsico, y cambio mi rumbo hacia la economía seguí estudiando Lic. en Adm. fui Gte. en un par de empresas, y hoy con mi propia empresa constructora. Tuve Negocio de Vinotecas que se llamaba Regional Wines, Cree ExcelPlast, System House, Mundo Steel, Steel Desing, TecnoWin, tuve Franquicia Sup. DIA, y no paro de crear UNEG. Soy Martillero Publico, pero sigo con una gran deuda, en haber creado algo con la electrónica, sistema, robótica, pero seguro algo va a salir, muy identificado con tu historia, somos del 66. Abrazo.

    Responder
  22. Daniel Martín

    Estimado Guillermo:
    Te escribo desde San Luis, soy Guardaparque ya retirado de la actividad, aunque con mis 48 años.
    Llegué a tu blog buscando historias del Culampajá en Internet, y la verdad que me llenó de felicidad poder estar allí de alguna manera, ya que siempre fue un sueño conocer aquel lejano paraje.
    No quiero llenarte de palabras, sino felicitarte por tu lucha y por darte por los demás, y decirte que estoy a tu disposición para lo que pueda ser útil.
    Un abrazo y mucha suerte!!
    Daniel
    Juana Koslay – San Luis

    Responder
  23. Iván

    Que tal Guillermo, gracias por compartir tu historia, sin duda alguna muy inspiradora, conocí a DonWeb por una entrevista hace algunos años en la revista de Redusers, la cual veo frecuentemente, posteriormente contrate dominios-hosting y la verdad me gusto la atención que brindan; poco despues leí tu historia y he decidido realizar unos emprendimientos, creo que lo mas fuerte a vencer es el miedo en nosotros y como dicen por ahí, que el único límite que existe somos nosotros mismos.
    Un saludo y un fuerte abrazo desde Chiapas-México.

    Responder
  24. Martin H Tortonese

    MORICONI.

    NO ES UN PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN.

    GUILLERMO TORNATORE DEBERÁ COMO OPERA ESTE SERVICIO.

    http://WWW.RENTABILIZAR.COM.AR ES ESPEJO DE http://WWW.UPAUPA.COM.AR
    EN http://WWW.UPAUPA.COM.AR ANDA TODO!!!!

    SI ES ESPEJO SIGNIFICA QUE NADA SE CAMBIO EN LA PROGRAMACIÓN.
    DE HECHO ESTÁ PARKEADO, VALE DECIR USA LA MISMA BASE DE DATOS.

    EL PROBLEMA POR UDS EXPLICADO ES QUE INHIBIERON POR TEMA DE SEGURIDAD EL ENVÍO AUTOMÁTICO DE MAILS HTML…. NO ME INTERESA LA SEGURIDAD QUE ME DICEN… PONGAN http://WWW.RENTABILIZAR.COM.AR IGUAL QUE http://WWW.UPAUPA.COM.AR O ME LLEVO LAS 15 WEBS QUE TENGO ACÁ A OTRO PROVEEDOR QUE NO PRETENDA SACARSE LA RESPONSABILIDAD DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA UNA Y OTRA VEZ

    MORICONI, NO VOY A PAGAR 30.000 DE PROGRAMADOR PORQUE MAIL TRAS MAIL NO QUERÉS LEER LO QUE TE EXPLICO UNA Y OTRA VEZ

    http://WWW.RENTABILIZAR.COM.AR ES LO MISMO QUE http://WWW.UPAUPA.COM.AR

    ¡¡¡¡¡ NO ES UN PROBLEMA DE PROGRAMACIÓN !!!! SI FUERA ASÍ COMO UNO ES COPIA DEL OTRO, NO ANDARÍA http://WWW.UPAUPA.COM.AR TAMPOCO!!!!

    COMO NO DESEAS OCUPARTE DEL TEMA EN REALIDAD.

    http://WWW.UPAUPA.COM.AR ES UN PROGRAMA, NO UNA SIMPLE WEB.
    http://WWW.UPAUPA.COM.AR NO ES UNA WEB QUE MANDA FORMULARIOS ASÍ QUE TE PIDO SIMPLEMENTE QUE LOS CORREOS MANDEN AUTOMÁTICAMENTE LOS CORRESO CON ARCHIVOS HTML COMO http://WWW.UPAUPA.COM.AR

    PONGO A PARTIR DE ESTE MOMENTO COPIA A GUILLERMO TORNATORE DE CADA CORREO QUE DEBA ENVIAR A SERVICIO TECNICO YA QUE LA FALTA HACE 30 DÍAS QUE NO PUEDO OPERAR CON MI EMPRESA Y ME SIGUEN ENVIANDO RESPUESTAS QUE SOLO HABLAN DE TEMAS QUE NADA TIENEN QUE VER CON LO QUE EXPLICO.

    Responder
  25. Carolina

    Buenas tardes
    Guillermo, en primer lugar felicitaros por tan hermosa bodega, un proyecto que vemos que encararon con mucha pasión, se evidencia en la estructura, equipos, detalles… y ahora leyendo su bio nos damos cuenta que haber venido a disfrutar de su bodega el día de hoy no fue una simple casualidad ya que al igual que en su historia, estamos celebrando 13 años de un proyecto exitoso (nuestro matrimonio)!
    Adicionalmente, tuvimos el placer de conocer a Gabriel y Penny… Esperamos poder tener en nuestra casa una de esas botellas decoradas por ellos.
    Muy ricos sus vinos y ojalá podamos tenerlos en Monterrey, ciudad a la que próximamente nos mudamos.
    Carlolina y José
    Venezolanos en Rosario :)

    Responder
  26. Agustin Vidal Valls

    Guillermo, la verdad que no me queda otra opcion que felicitarte. !!!
    Te cuento que cuando vi tu nombre por primera vez, recordé que en mi colegio teníamos un compañero que tenía tu mismo apellido y en algún momento pensé que podías ser el o su hijo. De mas esta decirte que por su apellido lo llamabamos «el gringo» Tornatore, hoy debe tener unos 68 años,(no lo volvi a ver nunca mas desde que salimos del colegio, pero recuerdo algunas travesuras que les hicimos a los curas) estaba un par de años adelante mio. Si mal no recuerdo vivia en algun pueblo o ciudad cercano a Ros y camino a Cba.

    Bueno, te deseo lo mejor con el vino que como dijera El Dante: «El vino siembra la poesia en los corazones»

    Mucha «merde»

    Agustin

    Responder
  27. Marcelo Mercado

    Cuado todas las historias tienen una sin fin de vivencias y luchas por lograr un lugar en el mundo, no dejan de ser una gran historia, pero hay muchas que quedan en el camino a pesar de aberlo dejado todo e intentar de todo.
    Tener posibilidades de ayuda junto con el esfuerzo se logran objetivos claros y ciertos.
    Yo comence en los año 90 con la informatica que fue y es mi pasión y hasta el dia de hoy me gustaria montar mi servidor web para brindar servicios a mis clientes, no pierdo la esperanza de algún día poder acerlos, mientras tanto sigo alojando mis paginas y la de mis clientes en DonWeb.

    Responder
  28. Ruben Appendino

    Fui cliente de Dattatec. Siempre sentí orgullo de una empresa argentina, santafecina como yo. Aunque no era mi empresa, era de mi tierra, y de mi tierra cercana. Hoy, por registrar un nuevo hosting, volvi a «Don Web». Me llamó la atención el dominio «guillermotornatore.com» y entré. Encontré tu presentación y me asombró tu historia, una historia que refleja la historia argentina de los ultimos años, la de muchos argentinos. La primera frutilla del postre: la noticia de tu hija, y como marcó tu rumbo. La segunda frutilla: BordeRio… me gusta el vino, me encanta tu proyecto entreriano, no solo por lo que significa hacer vinos en Entre Rios, sino por lo que es BordeRio… mucho mas que una bodega.
    Gracias por contar tu historia. «Serás lo que debas ser…». Felicitaciones…

    Responder
  29. REINALDO PEREZ

    Hola Guillermo, realmente me ha parecido muy inspiradora tu historia. Ingrese a Don Web buscando una nueva empresa de Hosting y algo me dijo que ingresara a esta tu pagina. Te felicito por tu vision, por tu entusiasmo y por ser siempre consecuente. Soy contemporaneo contigo y me identifico sobre todo con tu historia de emprendimientos pero a diferencia tuya nunca me plantee emigrar para palear un poco las desventajas que a veces nos pone en frente las economias de nuestros paises latinoamericanos. Estoy en Venezuela y te imaginaras la situacion. El año pasado decidi crear un nuevo empredimiento a traves de la web (www.cuiadtucarro.com.ve) para el que me prepare de manera autodiacta y ha tenido un exito inesperado pero a la vez frenado por la incertidumbre que genera la conflictividad y la situacion economica propiciada por el regimen que oprime a mi pais. Este año mi familia y yo decidimos emigrar por lo que quiero seguir desarrollando mis ideas y una de las herramientas que pienso utilizar es Don Web. Gracias por compartir tu historia.

    Responder
  30. Roberto.Oscar Rodríguez Solís

    Entré al sitio por recomendación de un cliente .Porque le comenté el emprendimiento de Borde Río .Es verdad que se destruyó la vitivinicultura en todo el país .Eso ocurrió en la primer presidencia de Perón , que promulgó la ley que solamente en la región de Cuyo se debía producir vino!!! En ese entonces se producía en Entre Ríos ,San Nicolás y la zona de Sandungaray ( Pcia de Bs As ) y que hoy estan nuevamente incursionando el el tema vinos.Emociona leer estas líneas y aplaudo de pié a Guillermo. Llevé a amigos de Bahía Blanca hace 3 domingos a conocer Borde Río .Quedaron sorprendidos del emprendimiento.Felicitaciones !!!!!
    Salu2
    Chiqui

    Responder
  31. Daniel

    Estimado Guillermo, quiero agradecerte por tu historia que me ha motivado a no tirar la toalla (darme por vencido). Acabo de crear una web con su sistema y me parece muy interesante, fácil y rápido. Mi esposita y yo creamos una fundación de ayuda humanitaria para mi país, Perú, y siempre hemos buscado la forma cómo generar ingresos extras para seguir ayudando a tantos niños, ancianos en extrema pobreza de mi país. He decidido dedicarme al diseño web para generar esos ingresos con tu sistema y sé que lo voy a lograr. Gracias por compartir tu historia. Un abrazo a la distancia.

    Responder
  32. Alberto

    He leído tu historia y es muy motivadora. Hoy a mis 56 años he quedado sin empleo, con casa a medio pagar, con hijos estudiando, parece como un dejavu. Tu caso es mucho mas motivador pues el salto que hiciste fue de un país a otro. No cabe duda de tu gran determinación, una de las cosas con el poco dinero que queda es querer hacer algo equivocado que al final lo pierdas en una aventura que no tiene devolución y si mucho trabajo para empujar el sitio. Agradezco hayas compartido tu experiencia y en muy pocos sitios que emprenden la venta de hospedajes web pasa esto, es simplemente compra o compra, creo que todo comienzo trae cosas interesantes y no creas yo también tengo mi maquina corta grama y motosierra por si las cosas se ponen muy difíciles. Saludos

    Responder
  33. Ricardo Tessi

    Estoy leyendo esta pagina debido a que el domingo pasado conoci la bodega, hermoso entorno, con una inversion de primera y excelente atencion del personal, un gusto! Felicitaciones!!

    Responder
  34. Raúl chaia

    Un gustazo.tengo. 53.naci en Larroque.Papa almacenero. A los 9 ya vendia frutas con dos canastas.peon de albañil.etc.etc.A los 16 ya había terminado la SEC.A capital. Comer bife de higado.arranque de cadete.Siempre en comput.soft.becado en la UCA.Perez&Companc.Bunge&Born.1987 arme la 1er red Posnet del País. Con xapt de datos.Luego soft cajeros en Anerc.Sur. etc.etc//A los 28 se me voló la cabeza. Volvi al pago. Arme Chaia Sistemas. Árabe.negocios.Hoy parezco un hermano tuyo..Pero algo mas loco !! Jaja. En tus pagos me conoce bien Arturo Méndez. // Algún día me gustaría charlar mano a mano !!. Jaja// es como dijo John Watson (ibm) en materia de estudio ..No hay punto de saturación..// un gustazo ! Y con gente como Vos..No me siento Solo..

    Responder
  35. Hugo O Higgins

    Excelente historia de vida, Inspiradora y que deja un mensaje que con trabajo, sacrificio y educacion se pueden lograr cosas importantes!! Llegue a este blog por Borde Rio ya que paso frecuentemente por esa ruta y me llamó la atencion el lugar desde su construccion! Ya pararemos a comer algo y conocerlo. Slds.

    Responder
  36. francisco guzman

    Sr Guillermo Tornatore,llegue aca buscando info sobre «DONWEB» ya que tengo un proyecto personal en materia de diseño web y me encuentro con esta historia que me llena de inspiracion a seguir..se que no va a ser facil y con una carrera en lic en sistemas y una familia cuestas pero es lo que me gusta.
    gracias por darme un empujon mas para realizar mi proyecto. y muchas gracias por seguir creyendo en este hermoso pais que es ARGENTINA!!!!. lo saluda un joven emprendedor.

    Responder
  37. Adriana Tombolini

    Si bien ya había leído tu «tan bien relatada» e inspiradora historia, con la que me siento tan identificada no sólo por lo generacional sino por lo contextual, particularmente hoy me hizo muy bien volver a leerla. Gracias.

    Responder
  38. mario ruben LEGUIZAMON

    Guillermo, son las 6 y 54 de la mañana, acabo de llegar del trabajo, soy un hombre de seguridad en discotecas y en mis momentos libres hago lo que la pagina web mia indica…
    Peo me detuve a leer tu historia casi sin querer, con mucha bronca por cosas que queria gritar porque es muy dificil poder quejarse desde un correo electronico, porque simplemente no tiene expresion¡¡¡.
    No importa, lo cierto es que por momentos me vi reflejado en tu historia y por eso llegue hasta el final, felicito tu esfuerzo y entereza, por esos años con De La Rua tambien tuve un muy buen negocio que eran los boliches swiger jajaja, me imagino tu expresion, pero eran muy rentables.
    Los cacerolazos hicieron trizas mi buena vida y mis ilusiones empresariales.
    Nada, simplemente queria decirte eso, soy cliente de dattatec desde esos años tuve una pagina alojada aqui con vos jajaja se llamaba http://www.contaktos.net o algo asi ya no lo recuerdo bien , donde las parejas y solos y solas subian sus lujuriosas fotos y pedidos sexuales, algo parecida a http://www.contactossex.com con quien competia para llevar gente a mi boliche. Mira desde que tiempo soy cliente¡¡¡.
    Hace un año atras se me ocurrio poner una pagina y una radio alojada, quasar-radio.com entre idas y vueltas te la hago corta, pague sitio simple con datta radio, eso entre pito y flautas me salio casi 7000 mangos, vence el dia 18 de marzo todo eso, hubo un error , se perdio mi pagina, los chicos me ofrecieron hacerme otra, como veras cambie el nombre y totalmente la tematica, ahora me dedico a quitarles a la gente demonios y decidi permanecer de cliente y pague desde dominio, hosting nuevo y les pedi que alojen el sitio simple que es mio que ya lo pague todo en este nuevo servicio¡¡¡, pero me mandaron sendos mensajes diciendome que no es compatible que para conservar mi sitio alojado debo pagar casi 3000 mangos que no los tengo¡¡¡Guillermo.
    Nada, solo eso, si no hay solucion me resiganre a perderlo todo, pero creo que meresco un mejor trato.
    Muchas Gracias y nuevamente TE FELICITO

    Responder
  39. Diego Velazquez

    Estimado Sr. Guillermo. El gusto de saludarte, un cliente de su compañía. Desde nuestro espacio referente de las relaciones internacionales vamos a realizar un Hackathon y deseamos poner en su consideración la posibilidad de brindar unas palabras, también, quisiera poner en su conocimiento de las oportunidades de negocios para DONWEB. Atento a saber de una dirección de correo para enviar un adjunto para que pueda evaluar la iniciativa. Dejo un cordial saludo.

    Responder
  40. Mariana Deganutto

    Guillermo, muchas felicitaciones, trayectoria y bendiciones para todo el camino. Siempre me cuestiono el tema de que no tengo mentores, pero está mañana me encontré con tu blog y te tomo como mentor de EMPRENDEDOR, muchas gracias. Cariño a toda la familia!

    Responder
  41. Merie Machado

    Felicitaciones Guillermo, recibí tu email de lo que había sucedido con los servidores, honestamente debido al intenso trabajo y una reciente mudanza recién acceso el blog, me encantó tu historia, muestra la garra que tenemos los latinos (soy de Uruguay), espero sinceramente sigas adelante.
    Te cuento que hace años trabajo con diseño de páginas web y en Uruguay nos sucede aún algo parecido a tí cuando te fuíste para EE.UU, pues contadas empresas y estás la mayoría de Montevideo que usan la tecnología. Pero como es un mundo sin fronteras no puedo quejarme, pero no tengo mis sitios alojados con uds. (si bien que pienso emigrar cuando termine el tiempo en que tengo pago mi servidor ya que no estoy muy satisfecha). Pero en realidad no es esto lo que te quiero comentar, es que mi hijo nació en la era windows 98 jajaja en el medió de computadores, el año pasado desarrollo una aplicación para ayudar a estudiantes y docentes con solamente 16 años, después de registrarla debidamente pase a buscar un buen servidor y que fuese un buen servicio sin costos disparatados que no podríamos cubrir, y por datos de otros usuarios llegue a Don Web dónde lo alojamos (http://www.mydevise.com) y te felicitó hasta ahora estamos ampliamente satisfechos y cómo dije anteriormente emigro todos en breve con Uds. Felicitaciones y éxito!!!

    Responder
    • Yamila

      Marie, gracias por contarme tu historia y me alegara mucho que nos haya elegido. Un abrazo grande!

  42. Daniel Peralta

    Estimado Guillermo,

    Soy un usuario Nuevo en Donweb, ingrese a su blog por el mail recibido después del incendio. leí su historia y es realmente sorprendente, interesante y motivadora. Tengo 30 años y hace poco tiempo comencé con un proyecto propio, una empresa de servicios para empresas, poder generar un «sistema» que utilizando las tecnologías que hoy en día tenemos, pueda solventar las necesidades de las empresas de una manera mas rápida y organizada. Esperemos algún día yo pueda compartir mi historia de éxito. Le mando un cordial y afectuoso saludo.

    Peralta Daniel – Grupo Peralta

    Responder
  43. Sandra

    Hola Sr Guillermo, mi nombre es Sandra Arias soy miembro de Fundaciòn Existencia Plena con sitio web alojado en Dattatec desde el 10/3/2011 con vto el 10/3/2017 por ende le consulto por algùn plan para ONG ya que serìa para esta Fundaciòn un gran beneficio para continuar trabajando por las nuevas generaciones ofreciendo conocimientos y oportunidades en pos de una Transformaciòn Social desde el inicio de la vida. Le agradecerìa enormemente pueda responderme. Estarè a la espera. le dejo mi email: fundexistenciaplena@gmail.com Muchisimas gracias! Càlidos saludos.

    Responder
  44. Ali Noel ramos

    simplemente impresionante su historia le felicito yo transito el mismo camino del exito, les deseo todo lo mejor de este mundo aun mayores exitos en todo loq ue emprenda Guillermo, quiero comentarle que su historia me impulsa a continuar adelante en mi empresa que la manejo desde mi recamara y puedo decir que tambien me robo unas lagrimas .

    Responder
  45. joaquin

    Guillermo,

    Me hiciste lagrimear, la verdad que la sencillez de tus palabras para abrir tu historia y contar tu vicisitudes en la vida, emocionan. Quizás por que uno se encuentra pasando por las propias, pero la realidad es que genera estas cosas seguir siendo el mismo ser sensible como cuando lo único que tenias eran sueños y problemas por resolver. Celebro que hayas vuelto y que con exitos en tu mochila sigas pensando de la manera que lo haces, sumando tu aporte con estas lineas y hacernos pensar.
    Soy de un pueblo del interior de la provincia de bs as, san antonio de areco, donde un grupo de familias con todos sus problemas resueltos deciden por las que no los tienen, todavía con escuelas «piojos» y con clubes de barrios como contención, donde no sobran las oportunidades. Por eso es tan importe escucharte alivia y renueva esperanzas a los que tienen algún sueño.

    Nunca mas atinado este comentario «Sí, vino en Entre Ríos.»

    Saludos.

    Responder
    • joaquin

      Corrijo, legalmente ya somos la capital nacional de la tradición. abrazo grande.

      y ya empezamos a trabajar nuestro proyecto con don web.

  46. pilar iglesias

    Recibí un correo de usted explicando lo sucedido con el accidente eléctrico y en verdad me pareció interesante, hasta el punto de estar escribiéndole acá e interesarme por usted, digo por su carrera de vida. Interesante y también la forma sencilla de contactarse con las gentes que contratan con DONWEB, como todos los nuevos que como yo tal vez, prefieran contratar con humanos , no con «máquinas». Leyendo su carta inmediatamente pensé en contratar con DONWEB por fin, ya que habiendo hecho varios movimientos para ello, no logré nunca decidirme, creo que por qué no me entendí bien con el robot. Si hay algo que me gustó y soñé que estas cosas complicadas de los sitios de Internet tan necesarios en la actualidad, se humanizaban. perdón

    Responder
  47. Jorge Barale

    Hola, Guille! Nos conocimos hace algún tiempo en uno de tus viajes a Buenos Aires, en el hotel pegado al Sheraton, por el 2011 más o menos. Yo estaba desarrollando un software educativo sobre la lengua castellana, que hoy está vigente y que se llama SuoerWord, ya que agrega funcionalidades al clásico Word (por ejemplo controla, además de ortografía, sintaxis y semánica a partir de módulos de IA). Quisiera que Donweb colaborara con capitales para terminar de desarrollar este sistema que puede convertirse en una pegada mundial si logramos traducirlo a otros lenguajes. Fijate en http://www.sesoloco.com y admirá todo lo que puede hacer. Mi celu es 153-954-9632. ¡Abrazo!

    Responder
    • Guillermo Tornatore

      Gracias por el contacto Jose y ya estoy pispeando el interesante proyecto que agradezco hayas compartido, seguramente seguiremos en contacto. Abrazo afectoso!

  48. JOSE ROBERTO ALCAZAR PADILLA

    Hola buenas tardes: los felicito por su trabajo, soy uno de sus clientes en DONWEB mi web es http://www.safetynova.com. Por favor pueden guiarme para publicar una nota? Deseo entrar en el mercado con el software que desarrollamos (SafetyControl).
    Muchas gracias.
    FELIZ AÑO.
    Saludos desde Oran, Salta.

    Responder
  49. Mariano

    Hola Guillermo,

    Hoy visitamos BordeRío y quedamos encantados con lo que están construyendo allí: desde la ubicación geográfica y la arquitectura de la bodega hasta los vinos.
    Cuando el enólogo dijo que el dueño era el mismo que Don Web dije «yo utilizo los servicios de esa empresa», jaja.
    Mucha suerte en este nuevo emprendimiento !! Ansío volver y ver la finca terminada.

    Saludos

    Responder
  50. Efrain Villagran

    Guillermo, antes que nada felicitarte por tu historia de emprendedor
    Al igual que tu, yo me considero un emprendedor nato porque he luchado siempre por salir adelante, y recien ahora en el 2016, despues de 13 años de lucha estoy saliendo adelante gracias a ustedes dado a que he comenzado a usar los servicios de Donweb de a poco. Me gustaria comunicarme contigo para contarte algunas ideas y saber si podrias ayudarme a sacarlas a flote.

    De nuevo felicitaciones y espero que sigamos en contacto

    Saludos

    Responder
  51. Daniel Anunziata

    Hola Guillermo… buscando donde alojar un sitio me encuentro con un ex compañero de escuela, de arco de futbol y todo lo que nos marco la infancia y adolecencia… Te felicito por todos tus exitos… y te mando un abrazo
    Daniel

    Responder
  52. Juan Pablo

    Hola Guillermo.
    No nos conocemos personalmente, pero quería contarte que me pareció muy bueno tu blog y especialmente «Mi Historia». Creo que es un muy buen ejemplo de valores, esfuerzos y dedicación. Espero que sigan los éxitos.
    Gracias por compartirlo.
    Saludos.

    Responder
  53. Matias Rochi

    Guillermo. Lei su historia. Quede impactado, «La actitud es todo». Saludos Cordiales. Matias Rochi

    Responder
  54. Nic Zappone

    Una historia inicial casi similar y con la frase de San Martín que siempre me decia mi padre. «Seras lo que debas ser……..»).solo que lo viví años antes. Al leer tu historia y como viejo creativo publicitario y sin saber casi nada de webs, (realizé la mia a mi gusto y la de algunos amigos) quiero felicitarte por tu historia que seguramente volverías a vivirla. Cada vez que encuentro a otra persona que haya elegido a nuestro país para forjar su historia, no me siento tan solo, a pesar de tantas trabas que tenemos a veces. Hoy pedí presupuesto para un reseller pero no acordamos en el total para cambiarme a Donweb. Vuelvo a felicitarte y te dejo mi hermanado abrazo.

    Responder
  55. Milton Olbert Romero

    Buenos Días,

    He leído tu historia y se asemeja muchísimo a la mía, tal es así, que he nacido un 24/10/1966.
    Quizás por el poder de la actitud y la fé que sumada a la esperanza de hacer lo que más queremos y deseamos, he creado una empresa con mi familia, I-LINE S.A., la que se enfatiza en dar soluciones a los clientes y tratar de cumplir todas sus expectativas tecnológicas. Mi familia, Argentina y con hijos que han
    nacido por cuestiones de la vida en Paraguay, estamos viviendo aquí desde 1993, no es poco pero a la
    vez es mucha la experiencia que sumamos.

    Te felicito por tu dedicación y esfuerzo en hacer eventos especiales y tu relación con tus empleados y/o funcionarios, muy semejante a nuestras intenciones.

    Un saludo muy grande desde Asunción.
    Milton.

    Responder
  56. Leonardo

    Hola Guillermos la verdad tu historia me admiro, yo en mi epoca donde tambien no fue facil por los recursos pero como vos decis trabajando duro y no bajar los brazos todo es posible lograrlo. Siempre ahi tropiezos a veces pero eso no quiere decir que estamos derrotados nos levantamos nuevamente.
    Un gustos Guillermo y exitos a toda la comunidad…

    Responder
  57. Carlos Eduardo Spraul.

    HOLA… SOY SOBRINO NIETO Y BISNIETO DE VIÑATEROS ALSACIANOS QUE PLANTARON UNA VIÑA EN COLONIA SAN BOSCO, FEDERACIÓN, ENTRE RÍOS, EN 1893… 7 HECTÁREAS DE LORDA (HOY TANNAT) Y 7.000 PLANTAS. ME APASIONA EL VIÑEDO, LA BODEGA Y EL VINO. EL MEJOR DE LOS MEJORES ÉXITOS PARA USTEDES!!!

    Responder
  58. Gabriel Lombardi

    Hola Guillermo!…Me sorprendió tu Relato, porque hasta hoy estaba convencido que ya no quedaban Luchadores en este País, (que también es el mío y en mi Rubro también las he pasado casí igual). Por eso hoy me he comunicado con Diego telefónicamente, quién me pasó tu Correo para que te explicara un -llámese- «Proyecto de Márketing Musical é Institucional» que quizás pueda resultarte útil para tu Emprendimiento en Victoria.
    En mi Correo: gljazz3@yahoo.com.ar te resumo la idea, ok?
    Abrazo Grande.

    Responder
  59. ALDO BIONDOLILLO

    Felicitaciones Guillermo!
    Me encantó tu historia de vida y pienso que tenemos algo en común y que probablemente se debe a nuestra educación y formación salesiana, que vos sintetizas muy bien en palabras como paciencia, disciplina .. a la que podríamos agregar esfuerzo, perseverancia, etc. Es cierto que con los salesianos aprendimos a pensar y a razonar ……a soñar y a hacer realidad los sueños! También nos une el vino, que en mi caso aprendí a elaborar de la mano del Padre y Maestro Francisco Oreglia en el colegio Don Bosco de Rodeo del Medio! Si vienes a Mendoza será un placer enorme para mí recibirte en Tempus Alba y compartir contigo el VERO Malbec producto de nuestros propios clones logrados luego de 15 años de trabajo en la selección clonal de la variedad emblemática argentina! Hoy estamos compartiendo nuestros clones con productores vitivinícolas a lo largo y ancho del país a través del Círculo VERO Malbec al que me encantaría que te sumes y el hecho de trabajar asociativamente nos permite llevar la misma genética a diferentes terruños y así lograr el máximo potencial enológico de la cepa estrella argentina! No buscamos hacer comparaciones del tipo este vino Malbec es mejor o peor que este otro, sino que son diferentes y en esas diferencias está la riqueza de dicha variedad!
    Nuevamente felicitaciones y éxito (que vos bien sabés que es mucho más que suerte) en tu nuevo emprendimiento pensadoy soñado para agregar valor a la hermosa provincia de Entre Ríos y su gente.
    Mi correo albiondolillo@tempusalba.com

    Responder
  60. Henio Piña

    saludos amigo me parese muy interesante tu historia lo felicito y adelante el exito mas grande te espera.

    Responder
  61. Vanesa

    Hola Guillermo! Gracias por compartir tu historia de vida!! Historia que atraviesa el alma y el corazón!! Que gran fuente de inspiración para todos los que emprendemos día a día!!!! En su momento conocí lo que fue Dattatec allá por el 2008 y luego viví la transformación en Donweb. En el 2015 tratando de generar una nueva fuente de trabajo, una vez más uno de tus proyectos BordeRío fue de gran inspiración para seguir adelante con Devise Ingeniería!! Los mejores momentos
    son los que compartimos..Un saludo enorme y que sigan los éxitos!

    Responder
  62. Victor Mazal

    Hola Guillermo !! primera vez que entro a un blog en mi vida !! yo tengo 66 años una gran diferencia contigo porque cuando naci ni tv habia ……….soy uruguayo ,vivo en Venezuela ,tambien emigre a NYC primero ,luego a lo que era la tierra prometida y aca sigo con esto ya no tan prometida . Soy admirador de tu sitio y me encantaria hacer algo con uds ……….un abrazo y FELICITACIONES

    Responder
  63. Claudio Bino

    Guillermo, tu historia es la de muchos argentinos emprendedores de este gran suelo, tengo una propia para por lo menos empardarte, felicitaciones por la idea de viñedos en Entre Rios, hace 7 años insistimos en que se nos apoye para desarrollar el cultivo del azafrán en Arg. , con Ruedo somos exitosos comercializando , llegamos de Calafate asta Pto Iguazú y ya estamos en SP-SC-RS-PR Brasil. En tu ciudad viñedo, nuestro distribuidor es Litoral Feesh-Victoria para ERios.
    Ref a DonWeb y Dattatec, mi hija es CM de Apex Cba.(María Noelia Bino) no manejo ese idioma a la perfección pero sé del potencial que tiene, tu Historia del Blog me sirve y mucho para incentivarla ,deje el nido y vuele, gracias….y cuando destapes las primeras botellas, con gusto degustamos un Pollo al Disco con Arroz arboreo y Azafrán Ruedo 100% azafrán.
    Saluda Claudio Bino (1957)

    Responder
  64. Kenth Johansson

    Impactante lo que compartes en tu pagina! Es un ejemplo de que «se puede». La Fundación Evangélica El Buen Pastor que presido como fundador tiene su dominio en su empresa lo que nos complace mucho más, conociendo tu historia.
    Felicitaciones!

    Responder
  65. Cristian Demaria

    Hola Guillermo, hace mas o menos todos esos años que cuenta la biografía con Dattatec, conocí tu forma de pensar el trabajo, siempre pedís calidad en los productos y siempre generas acciones innovadoras, ahora con este nuevo y hermoso proyecto otra vez te deseo lo mejor.
    Pd: te gusta renegar (jajaja) pero siempre el resultado termina siendo algo grande y productivo te felicito!!!!!!

    Responder
  66. Haroldo Micheletti

    Hola Guillermo los felicito por el emprendimiento y les deseo lo mejor en el futuro. Saludos y felicidades en estas fiestas. Haroldo.

    Responder
  67. Dardo

    Estimado Tornatore: las torres gemelas cayeron el 11 de setiembre de 2001, De la Rua se fue en diciembre de 2001. A poco de leer tu historia, apasionante, surge una incongruencia que genera algún ruido. De alguna u otra manera, hace años que estoy relacionado con datattec. Abrazo! Dardo

    Responder
  68. Mauro

    Guillermo. Ante todo felicitarte y decirte que me identifico mucho con tu historia.
    Es bueno no olvidar de donde venimos.
    Gracias por compartir.
    Con actitud todo se puede.
    Slds
    Mauro

    Responder
  69. Francisco

    Guillermo,
    Buenas noches, historias así, cercanas, me hacen pensar que uno no importa que tenga el muro de Berlín enfrente, durante la guerra fría, uno puede atravesarlo, pasarlo por encima o construir un muro el doble de alto.
    Gracias por tu bio, espero tener una tan imponente como la tuya.
    Slds.

    Responder
  70. Santiago Crocioni

    Guillermo:

    De más está decirte como te han dicho que es muy interesante y conmovedora tu historia. Más que nada te escribo para decirte que te FELICITO por la actitud que presentaste ante las circunstancias adversas de la vida, demostrando que todo se puede con esfuerzo.
    Espero que sigas inculcando esas ganas de trabajar por mucho tiempo más.
    Un saludo enorme.

    Responder
  71. Juan Carlos

    Gracias por este relato tan desde las entrañas. Emociona hasta las lagrimas para quienes emigramos de nuestros pueblos, Yó me vine de Coronda (Sta FE) y vivi exactamente lo que vos relatas.
    Es un momento complicado en mi vida porque me quedo sin trabajo pero tu relato me vuelve a cargar las baterías y me sostiene la FE esa que vos nunca perdiste en el camino. MOTIVACIÓN 100% Dios te colme de cosas buenas. Gracias por compartirlo con todos.

    Responder
  72. Juan Rojas

    hola decime , cada dia como te motivas para hacer mejor las cosas si vez los tropiezos y poder levantarte?, y al final como lograste posicionarme como hasta ahora?,tu historia me motivo gracias de verdad :)

    Responder
  73. Rodolfo

    Excelente tu historia Guillermo
    Me emocionó casi hasta las lágrimas (no me da verguenza decirlo)
    Quizás me ví reflejado en el cariño que tenés a esta hermosa ciudad y a nuestro país
    (soy tucumano y vivo en Rosario desde 1992)
    De alguna manera se me pegaron los valores salesianos (fui explorador de Don Bosco en el 8vo batallón de exploradores en Tucumán)
    Te mando un abrazo

    Responder
    • Guillermo

      Gracias Rodolfo por tus palabras. Si te sirvió para recordar tus raíces bienvenido. Te mando un gran abrazo!

  74. Roberto

    Excelente historia y cronología de vida, y que solo los luchadores que piensan en positivo y que se puede, la hacen realidad, Feliz cumpleaños amigo…!

    Responder
  75. Jorge Cavallin

    Hola. Muchos saludos. Que gran historia la tuya !!!! Hasta ciertas fechas muy similar a las que nacimos en la primer mitas de la década del 60, que lo mejor que teníamos era una radio AM. Conozco Arroyo Seco por haber ido a trabajar en algunas oportunidades a Versalles SA, ya hecha ciudad. Muchos saludos y exitos

    Responder
    • fernando

      Qué recuerdos me trajeron tus palabras Jorge, espero que sigas la radio y estamos en contacto por esta vía. Un abrazo!

  76. Patricio

    ¡Excelente historia Guillermo!, esfuerzo y constancia receta que no falla … Felicitaciones. Yo también arranqué en pueblo pequeño y la verdad que se extrañan cosas de esa vida, y quedan valores para todo el viaje …

    Responder
  77. Fernando

    Nada en el mundo sustituye a la constancia.
    El talento no la sustituye, pues nada es tan corriente como los inteligentes frustrados.
    El genio tampoco, ya que resulta ser tópico el caso de los genios ignorados.
    Ni siquiera la educación sustituye a la constancia, pues el mundo está lleno de fracasados bien educados.

    Solamente la constancia y la decisión lo consiguen todo.

    Abrazo!

    Responder
    • Guillermo

      Gracias por tu comentario Fernando, la frase que utilizo mucho hasta en la empresa es :La actitud es todo.» Un abrazo!

  78. Gustavo Urueña

    Si hay algo que me fascina, es conocer las “historias”, cada una con su encanto, con sus misterios, son su libreto, hay suspensos, van fluyendo como una película. Cada historia, nos lleva a recordar la nuestra. Son tantas evocaciones, que afloran las lágrimas.

    Responder
  79. ianni nestor

    Hola Guillermo , soy de un pueblo cerquita de rosario pero estoy en gualeguaychu con mis negocios y hace 3 años empece a armar un viñedo. Hace unos meses , como paso por victoria cada vez que viajo a Gchu comence a ver que estan armando un viñedo, y la curiosidad me hizo que entre a verlo en el dia de hoy,me dijeron que Donweb es el emprendedor, por eso me atrevo a comuncarte con vos. me gustaria conectarme pars intercambiar informacion de esta actividad, si lo crees factible quedo a tus ordenes , un saludo Nestor

    Responder
  80. Andrés Ponce

    Querido Guillermo, te felicito por tu historia. Pero tuviste un gran golpe de suerte. Hoy lamentablemente gente más capacitada, no tenemos esta posibilidad. Saludos y éxitos

    Responder
    • Guillermo

      Hola Andres,
      He tenido golpes y no de suerte casualmente, por otra parte siempre digo que si pude yo, puede cualquiera y sobre todo si considera como en tu caso que es mas capacitada. Por otra parte nunca es el momento ideal para emprendee, recorda que «la Actitud es Todo»

      Saludos y gracias por tus felicitaciones.

    • Andrés Ponce

      Estimado Guillermo, quiero pedirte disculpas, Releyendo mi comentario no quise ser despectivo ni menos creerme mejor que nadie, me expresé muy mal, quise comunicar otra cosa. En fin, quiero felicitarte nuevamente por tu esfuerzo y dedicación. Soy cliente desde hace mucho tiempo y cada día estoy mas que conforme de todo lo que brindan. A seguir para adelante. Saludos y gracias.

  81. Carlos Aldo Giusti

    Guillermo , es una historia , muy linda , como yo digo siempre , con quien no pensó no podes hablar , me siento identificado con tu historia.
    Naci en Arroyo Seco , vivi en Cnel. Bogado y en año 1962 , mi viejo , emigro hacia el Sur , como le decían lo paperos , que se venia a Balcarce , mi padre trabajaba en una fabrica en La Vanguardia , y decidió , venir para Mar del Plata.
    Creci aca , estudie , me case y tengo cuatro hijos marplatenses , siempre estuve ligado al agro , y realice negocios con proveedores de Rosario y zona , la pifie , con la ola de siembra directa , me segui apasionando con la papa ,y no arme una sembradora en los noventa.
    Segui con las amquinas para papa y casi fui a para al caraj..
    En 1986 , liquide una sacadora de papa y en 1987 , empece a armar MDQ trailers , de la nada
    y por intermedio de una persona llegue a Uds. , así armamos nuestra pagina web , a los ponchazos .Y no sabes como nos instalamos , hoy somos un referente en trailers , y remolques chicos , y mi hijo que » armo » pa primer pagina , es ahora Licenciado en Admimstración Agraria.
    ( estoy orgulloso de el y veo que toda las veces que lo lleve a una Expochacra, o Feriagro no fue al pedo).
    Discutimos en el trabajo , porque yo ya estoy «viejo» y sabes que se viene una nueva ola.
    Una que me dijo ,—: vos pensas que alguien va a buscarte por la guia telefonica , criticandome por colocar un aviso en Paginas Amarilla , hoy te buscan en Google , y es asi.
    Un smatphone , un gps , tipea mdqtrailers.com.ar y listo , lo compruebo dia a dia.
    Fue gusto escribirte estas lineas y decirte que nos setimos parte de DonWeb , un abrazo.
    Carlos

    Responder
  82. DELIA MERCEDES CIURO

    QUERIDO GUILLERMO HE LEIDO DETENIDAMENTE TU HISTORIA DE VIDA Y COMO YA TE HABRAN DICHO MUCHOS, ES LA HISTORIA DE UN VERDADERO LUCHADOR, UN VERDADERO HACEDOR DE SU VIDA. POR OTRO LADO AL REVISAR TU RELATO ENCONTRE QUE FUISTE EN ROSARIO A LA ESCUELA GOBERNADOR CRESPO » LA PIOJITO» DE LA CALLE SANTA FE A LA QUE CONCURRI YO TAMBIEN EN LOS PRIMEROS AÑOS DE MI VIDA ESCOLAR PORQUE MI MADRE, DELIA MARIA RODRIGUEZ DE CIURO, ERA MAESTRA DE ESA ADORADA ESCUELITA.
    TAMBIEN RECUERDO LA MERIENDA DE LA QUE HABLAS Y MUCHAS VECES MI PADRE CONSEGUIA DONACIONES DE VAINILLAS PARA QUE TODOS PUDIERAMOS COMERLAS CON EL MATE COCIDO.
    EN QUINTO GRADO ENTRE PARA CONTINUAR MIS ESTUDIOS AL NORMAL 2 Y AHI PUDE OBTENER MI DIPLOMA DE MAESTRA.
    COMO A VOS LA VIDA ME PREMIO PERMITIENDOME EJERCER EN LO QUE SIEMPRE ME GUSTO Y, AFORTUNADAMENTE PUDE INGRESAR ( DESPUES DE UN EXAMEN DE AQUELLOS) A TRABAJAR EN MI ADORADO Y QUERIDO COLEGIO GOETHE, DONDE FUI MAESTRA DE TU BELLA HIJA.
    MUCHAS VECES CONVERSAMOS PERO JAMAS SUPIMOS DE LAS CASUALIDADES O CAUSALIDADES QUE NOS UNIAN.
    ESTOY FELIZ DE HABERLO DESCUBIERTO Y ME IMPRESIONA TU PUJANZA Y TU SOLIDARIDAD.NO ES FACIL SER EMPRESARIO EN ESTE QUERIDO PAIS, TAMPOCO ES FACIL TENER UNA FAMILIA CON PRINCIPIOS COMO LA QUE TENES. A VECES HAY QUE LUCHAR CONTRA LOS MOLINOS DE VIENTO PARA MANTENERSE FIRME.
    UN BESO GRANDE Y LO MEJOR PARA VOS DE ESTA «PIOJITO» QUE PERMANECIO DURANTE 40 AÑOS EN UNA EMPRESA AL SERVICIO DE LA EDUCACION CON VALORES Y PRINCIPIOS FIRMES.

    Responder
  83. Carlos Alberto

    Realmente la historia, es para tener como ejemplo, por el logro y como llegó, esto nos dice, que debemos ser constante para conseguir nuestras metas, igual, me gustaría hacerle una recomendación desde lo profesional, hablo desde el suceso que en el día de hoy me sucedió, con su área de soporte técnico, la solución que ofrecen, no permite que el usuario tenga la inmediatez, ni la potencialidad, para lograr mejores propósitos, es por ello, que me gustaría una charla, para mejorar el servicio, ofreciendo una solución dando mayor valor agregado a su empresa.
    Saludos
    Carlos
    Cibernético Matemático

    Responder
  84. Gonzalo

    Hola Guillermo, la verdad que su historia de vida es muy agradable de leer. Yo, siendo un joven de 24 años de edad y amando la tecnología siento admiración por usted, por lo que logro y pasando lo que paso en su vida, obviamente que todos tenemos nuestra historia de vida. Pero hay tres palabras que usted menciona, en las cuales me veo reflejado: Empresa-Web-Mi País. La relación de estas palabras están vinculadas a mis pasiones y deseos (el diseño web, tecnología, testeo de softwares, hardwares, informática, empresas, crecimiento empresarial) y que decir de Mi País, de este último puedo decir que Dios quiera algún día pueda construir lo que usted con tanto sacrificio logro, para ayudar a Mi País a mejorar creando una nueva cultura del trabajo y de innovación.

    Espero no haberlo aburrido con mis palabras, ojalá algún día podamos sentarnos a tomar un café e intercambiar ideas.

    Atte.
    Gonzalo E. Gutiérrez

    Responder
  85. Jaime del Castillo Dávila

    Hola Guillermo, estoy empezando por ser revendedor y empezar el camino que tu empezaste hace más de 10 años. Hace mucho tiempo quería empezar este negocio y por fin me decido, es duro empezar pero debo hacerlo ya. Un Abrazo y que Dios te bendiga mucho. Como aca decimos la Torta es grande el sol sale para todos. Cada día se abren miles de empresas que quieren y necesitan una página web y a ello vamos.

    Responder
  86. Esteban PHATOUROS

    Hola Guillermo. La historia esta muy buena. Me dedico al periodismo educativo, estaría bueno tenerla en video, para difundirla en escuelas secundarias, y CBC donde la gente necesita historias de Argentinos, que desde 0, pudieron comenzar un proyecto. saludos Esteban

    Responder
  87. Pablo

    Guillermo
    Espero conocerte algun día personalmente y poder acompañarte en algunos de los proyectos presentes o futuros.
    Con mi esposa soñamos un mundo mejor para nuestros hijos y para todos los ñinos que son el futuro…
    Agradecido.
    Pablo

    Responder
  88. ignacio rodriguez

    hola guillermo ,se nota que todo lo lograste con gran sacrificio y es destacable de donde empesaste a construir tu futuro,te felicito. yo me dedico a la refrigeracion y tambien me costo mucho llegar a mi primera sastifaccion laboral que fue crear mi empresita http://www.centralfrio.com y en este momento estoy intentando
    publicitarla y que se de a conocer, y gracias a dattatec y su facilidad para registrar mi dominio estoy cada ves mas cerca,todo lo hago con pocos recursos pero el sacrificio siempre vale la pena.hoy mi objetivo es armar una buena pagina web para clientes de argentina y convertir http://www.centralfrio.com en la empresa de venta y reparacion de motocompresores de refrigeracion mejor posicionada en nuestro pais.
    gracias por tu experiencia

    Responder
  89. Fernando

    Hola Gullermo, yo nací el 19 de Nov. de 1966 y parte de tu historia me identifica, fundamentalmente la del «sueño de ser tu propio jefe». Hoy me encuentro con un nuevo proyecto. FAVProducciones, y como soy mi propio jefe, te juro me haría una denuncia por explotador, nada más injusto para un trabajador que ser su propio jefe o no?, al igual que vos intento darle a la gente un producto de calidad a un costo muy accesible lo cual conlleva un gran esfuerzo para lograr el mejor costo y la mayor calidad. Hoy después de leer tu historia de vida, estoy convencido, que haberlos elegido para colocar mi humilde página, fue un gran acierto. Gracias vamos por más!!!!

    Responder
  90. Rubén Francisco Mosciaro

    Hola Guillermo, estoy muy contento de conocer tu historia y de ser tu cliente, soy mucho más grande (de edad) que vos, sin embargo al leer tu historia nos identificamos; interpreto que todo cambió para bién (sobre la tecnología), lo que está escasa es la familia como refugio de donde venimos.
    Un fuerte abrazo
    Rubén

    Responder
  91. Marcos

    Guillermo: muchas felicitaciones y a seguir innovando. Tu experiencia de vida se parece mucho a la mia con algunas diferencias de lugares y opcupaciones, pero me identifico muchisimo con el levantarse y volver a empezar tipico de los emprendedores natos. Saludos!

    Responder
  92. Jose Luis

    Hola guillermo…. tenes la misma lucha que mis padres cuando vinieron de España a este hermoso país. Me surgen unas preguntas….. Que edad tenias cuando partiste a EEUU a laburar «de lo que sea»?, Cuando fue que empezaste a montar ese edificio en Rosario que hoy es donweb.com?, y por otro lado…… como hiciste para pasar ese momento de incertidumbre crucial en tu vida?, tuviste miedo?, que te ayudaba a seguir adelante?. Desde ya muchas gracias…..

    PD: Me encantaría asistir a alguna conferencia que des, si estas en buenos aires, te puedo brindar un lugar en microcentro (gratis) para que la des.

    Responder
  93. Mónica Nielsen

    Guillermo, me encanto tu historia, te cuento que yo tuve un sueño y lo materialize, funde el CSAD Ernesto Che Guevara de Jesús María, y es un trabajo social donde mucha gente de espacios vulnerables han tomado como pertenencia, sus vidas han cambiado y tenemos un objetico en común el ayudar a los chicos a tener otra mirada y desde el Futbol hemos logrado muchas cosas, pero las necesidades son cada día más, nos gustaría saber como podemos hacer un sitio y que tu nos ayudaras, desde ya te agrdecemos esperamos una respuesta y te enviamos un gran abrazo. Atte. Mónica Nielsen Presidenta, del Club. El Cel del Club es: 03525 15506975

    Responder
  94. Leandro L Trotta.

    Genio , lei tu historia ,un gusto verdaderamente haberla leido !
    yo hice todo el primario en San Jose de transito A-355 , hice hasta el primer año de secundario pero no me fue bien , tenia problemas de concentracion ! hoy tengo mi sitio que me cuesta un poco llevarlo adelante pero por suerte tengo algunos buenos trabajos como para sustentar la facu (medicina) .mi historia tambien es parecida en como se inicio mi negocio , sinceramente lo quiero mucho porque surgio de un chispazo en mi cabeza , hoy me encuentro afrontando un segundo desafio que proximamente estare proximo a promocionar mediante la web , te mando un abrazo grande aveces la gente no comprende lo que es la honestidad en la comunicacion , por ello es que fue un gusto leer tu verdadero profile !

    Responder
    • Guillermo

      Gracias Leandro, pero no es genialidad ni mucho menos, simplemente trabaja duro y todo se logra.

      Un Abrazo,

      Guillermo

  95. Francisco Gomez

    Casi la misma historia pero local, hijo de inmigrantes españoles que trabajaban de sol a sol, en una jardinera de vendedor de Huevos, desde los 4o 5 años he visto algo que quizás nunca vean al Lucero de la mañana salir en el horizonte, logre terminar el primario y cuan do tenia 22 años me casa y Dios me regalo 5 hijos, seguí trabajando en lo mismo de mi padre pero con un viejo rastrojero, hasta que a los 28 años decidí hacer el secundario que termine en tiempo record y luego entrar en la facultad de medicina y recibirme 7 años después. Seguir la carrera docente medica y recibirme de especialista en Cirugía que es lo que ahora hago a mis casi 70 años, siempre Dios no pone las oportunidades y como decía mi madre …….las pintan calva….. somos ejemplo que deberían seguir los jóvenes de hoy y no vivir de las dadivas gubernamentales te felicito Que Dios te bendiga

    Responder
  96. Sergio

    Te quiero felicitar por la empresa que formaste, por la calidad de los productos que ofrecen, la eficiencia de todos los servicios, la innovación constante, y lo que es un ejemplo para mi, la excelente atención que me brindan. Espero que sigan así siempre.

    Responder
  97. Pablo Arce

    Wow, increible como fuiste surfeando por la vida y las decisiones importantes y trascendentales.
    Me siento identificado principalmente en «ser libre y mi propio jefe» porque esa es mi premisa desde 2008… Aun soy joven, pero tengo grandes aspiraciones y estos relatos son enormemente motivadores…

    Acabo de enterarme que cambiaron a donweb… Soy cliente hace poco mas de 1 año, creo…
    Muchas gracias por compartirlo!!
    Atte. Pablo Arce

    Responder
  98. Giuseppe Ferrante

    Guillermo, recuerdo con mucho agrado los dias que nuestras familias tuvieron la oportunidad de compartir unos pocos dias de descanso en Los Roques-Venezuela, esa experiencia corta, pero en la que unos perfectos desconocidos compartimos en familia casi como si nos hubieramos conocido en Rosario o Caracas en los primeros años de estudio, me permite afirmar con contundencia que cualquier sensacion de humildad que pueda transmitir tu relato se queda corta, tanto tu como esposa e hijas cuentan con una enorme calidad humana que no los puede llevar a algo distinto que al exito en cualquier cosa que emprendan. Me despido manifestando mi enorme alegria de saber de ti.

    Responder
  99. José

    Con perseverancia y convicción todo se puede. Mi respeto y admiración a Ud., y a su Señora esposa, participe sin lugar a dudas de esta experiencia de vida, por haberlo acompañado en todo momento y en lo más difíciles aún.
    Que su ejemplo y el de su Señora; de no bajarse nunca del barco a pesar de las tormentas; sea un ejemplo de enseñanza para todas las generaciones presentes o por venir.
    Gracias por compartir parte de su vida!!!
    Felicidades Sr. Guillermo

    Responder
    • Guillermo

      Gracias Jose, ojala que nuestro testimonio sirva simplemente para demostrar que desde Latinoamerica tambien se pueden lograr cosas importantes.

      Un abrazo y a sus ordenes.

      Guillermo

  100. Matias

    maravillosa historia Guillermo… queda mas que claro el mensaje que estas trasmitiendo con esta historia: «nunca abandones tus sueños»… yo vengo siguiendo tus actividades con dattatec (ahora con donweb) y veo las pilas y esfuerzo que le metes en cada detalle de tu empresa, la manera que te involucras.. para mi sos todo un modelo a seguir. Un saludo grande…

    Responder
    • Luz

      Guillermo! Soy clienta tuya! Tengo el hosting con tu empresa.
      Maravillosa historia, adoré tu relato y tu personalidad! Ojalá tenga tu suerte…a pesar de las pruebas nunca te desanimaste y llegaste lejos! Te abrazo!

  101. Luis M.

    Hola Guillermo
    La verdad que una gran historia la tuya y muy linda de leer, la cual demuestra la calidad de persona que está al mando de Dattatec, admirable. En mi caso soy desarrollado de software, nací al año siguiente al tuyo en la provincia vecina (Entre Ríos), comencé con esto de la programación cuando tenía 13 años, hoy ya 46 pirulos, pero tal cual como vos, aposté a este país y tengo la plena seguridad que vendrán tiempos mejores y que hay mucho camino por recorrer.

    Te envío un fuerte abrazo virtual y el mejor de los deseos para los años venideros para vos y tu familia.

    Luis

    Responder
  102. adrian

    que tal me gustaria si podes detallar despues de este texto lo mas que puedas.porque creo que lo mas interesante es lo que falta de contar
    grs. sludos.
    lo registre la noche siguiente y todo comenzó comprando un pequeño plan revendedor a una empresa de New Jersey.

    Luego ya si vino mi vuelta definitiva y estos ultimos diez años de lucha que hoy me tienen aquí.

    Responder
  103. Daniel Marti

    Genial relato y un personaje como pocos. Guillermo, así como vos forjaste tu futuro gracias a la tecnología, mi empresa y yo , lo conseguimos a través de tus servicios. Un abrazo, buen año y siempre adelante !!

    Responder
  104. Rodrigo Verdugo

    Guillermo que tal, primero quiero darte las gracias a ti y el equipo increíble que confirma tu empresa. yo soy de Chile y he buscado igual que tu un sueño que forjar. cuando encontré tu empresa encontré la empresa que busque siempre en mi país. hoy he leído tu historia y eso me inspira mucho mas a continuar mi proyecto. te deseo la mejor de las suerte para tu futuro y un caluroso abrazo a cada integrante de tu equipo que sin duda son los mejores en lo que hacen. Saludos

    Responder
  105. Alvaro PENIN

    Amigo, es conmovedora e impactante tu historia. (la verdad me toco) yo tengo 52 años y estoy volviendo a empezar. (la vida es un eterno volver a empezar) Quiero felicitarte, y de corazon decirte que Dios Te bendiga grandemente.!

    Alvaro PENIN (Bell Ville – Cordoba )

    Responder
  106. Daniel Robaldo

    Hola Guilllermo:
    En primer lugar gracias por compartir tu historia de permanencia, fe y perseverancia. Hay muy pocos modelos válidos en nuestro país para los chicos y creo que muchos como vos, tenemos esa cosa de que este país se merece un cambio y ponerle esperanza. Esa intencionalidad hacia el cambio es lo que necesitamos transferirle a nuestros pibes argentinos, y así sacarlos de la violencia en sus diferentes formas a la que son arrastrados. Juntos todos podremos hacer un gran país. Un gran abrazo. Nuevamente gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
  107. pablo

    Hola Guilermo, me gustaría hacerle una consulta…
    Usted realizó estudios universitarios? o no le fueron necesarios ?

    Saludos !

    Responder
    • Guillermo

      Hola Pablo,
      Tengo estudios universitarios inconclusos, tanto en Ciencias Economicas, como en Administracion de Empresas. si tu pregunta apunta a si estudias o no, yo soy siempre creo que cuanto mas estudio uno mas preparado esta en la vida.

      Un fuerte abrazo,

      Guillermo

  108. Julio Rodríguez

    Nací un 30 de octubre, pero de 1931. Ayer, ambos festejamos nuestro cumpleaños…yo vislumbrando la partida y tú, gracias a Dios, en una etapa de proyectos y desarrollos. Hace mucho tiempo que no trabajo en mi sitio…tanto que ya he olvidado como manejarlo; no sé si en algún momento volveré a escribir algo. Guillermo, tan sólo te digo que siguen vigentes, en esta etapa oscura, por lo menos para mí, los principios de Libertad y Respeto que inspiraron la realización de mi sitio. También el Creer y Esperar, mensaje que puse pensando en los jóvenes desorientados que en aquel entonces y hoy, pululan en nuestra maravillosa geografía. Notarás que no pongo País: el que soñé y viví se ha perdido en algún recoveco del largo camino transitado desde aquel 30 de octubre. Un saludo afectuoso. Julio Rodríguez

    Responder
    • Guillermo

      Hola Julio,
      Ingrese a tu sitio y lei la parte de tu historia que escribiste y desde ya gracias por compartirla con todos nosotros.

      Un abrszo grande,

      Guillermo

    • Raquel Bubello Rosso

      Guillermo, estuve en varios eventos que Uds. han organizado y de todos he salido con empoderada, con más optimismo que el habitual (son mis psicólogos).
      Agrego: soy «fan Nº one» de todo lo que conozco de Uds., más aún luego de leer «tu historia».
      Trabajé en bodega boutique en Uruguay, y supe algunas historias de viñedos en la región (más allá de las fronteras políticas), espero degustar los vinos que producen.
      Éxitos (más aún). Felicitaciones. Gracias por compartir.
      Seguimos en contacto.

  109. Mariano

    Excelente historia Guillermo! Me parece muy motivadora. Yo recien estoy empezando mi vida adulta y comenzando a buscar oportunidades para crecer. Espero en unos 20 años poder contar una historia como la tuya! Sos un modelo a seguir. Un abrazo.

    Responder
  110. Nora

    Hola, a cuantos argentinos nos unen estas palabras, por lo que hemos tenido que pasar!!!! Mi esposo partió en el 2001, sigue allá en el norte, no le fue tan bien como a vos, pero la sigue luchando. Me alegra leer esta historia, por el camino y por lo logrado, felicitaciones !!!

    Responder
  111. Hugo Miguel Revelino

    Tu historia es la de muchos habitantes de esta Argentina, nuestra Argentina, tan impredecible e inestable.
    Hoy te va bien, mañana… no se, porque las reglas cambiaron, porque el dólar cambió, porque el gobierno cambió. Pero seguimos nadando contracorriente y en los rápidos.
    Mucho éxito, Guillermo.

    Responder
  112. Luis

    Gracias por compartir tu historia con tus clientes, exelente, un alago ser cliente de esta empresa que armaste, exitos y nunca pierdas los objetivos.
    Un dia una persona me dijo, la verdadera felicidad esta en apreciar y compartir, momentos con los que amamos….

    Saludos Luis

    Responder
  113. Ignacio San Sebastian

    Ya te deje un comentario en la pagina, pero no dejo de emocionarme, por que veo reflejada parte de mi vida, soy algo mayor del 1954, fabrique alarmas , y equipos de fm soy de los pioneros que parieron la radiodifusión de hoy con mas de 30 000 radios, en los 90 no llegaban ni a 500 y un puñado de dueños.
    un abrazo .
    Ignacio

    Responder
  114. Luis Lofiego

    Te felicito de todo corazon. no se si Te acordas de Mi. viviamos a unas cuadras de distancia en Rosario y fuimos compañeros en el San Jose en primer año. Un abrazo y que sigas muy bien. de verdad me alegro mucho tener noticias Tuyas

    Responder
  115. Claudio Lanzini

    Hola Guillermo! Te felicito por tu empresa y tus éxitos. No se si te acordaras de mi pero hicimos el colegio secundario en el San José juntos. Te mando un fuerte abrazo y muchas gracias por ayudarme a difundir mi música. Claudio Lanzini.

    Responder
    • Guillermo

      Si, claro que me acuerdo ! Como andas Claudio? Que bueno saber de vos! ,aqui estamos para lo que necesites.

      Un abrazo grande,

      Guillermo

  116. Pablo Drappo

    Desde que me pase a Dattatec me venia preguntando, como es que usted se transformo en la persona que es hoy en día y como dattatec se volvió Dattatec, esta historia cuenta de una manera bien criolla como sucedió eso. Me sentí muy identificado con ella y con los desenlaces que tiene y como una cosa llevo a la otra. Yo soy técnico electrónico, instalo alarmas y camaras como asi tambien desarrollo paginas web, así que me sentí mas que identificado con su historia. Espero algún día tener la oportunidad de estrechar su mano. Lo saluda atte. Pablo Drappo

    Responder
    • Guillermo

      Hola Pablo,
      El gusto tambien sera mio, a sus ordenes aqui estamos para ayudarle a continuar creciendo.

      Un abrazo,

      Guillermo