El DonWeb Dakar Team ya habla el idioma del Dakar

Los que miramos el Rally Dakar desde afuera o por televisión, vemos a pilotos afrontar todo tipo de terrenos, soportar altas y bajas temperaturas, recorrer extensos circuitos durante interminables horas y también, vemos como viven el Espíritu Dakar.

En cierta medida, participar en el Dakar es escalar el Everest o dar la vuelta al mundo en un velero. Pero más allá de la posición final, todos los competidores están motivados por este deseo tenaz, este sueño un poco loco. Que sean pilotos de moto, auto, camión o cuatriciclo, todos comparten esta ambición, un sentimiento que une. La tradición de ayuda mutua, consigna que forma parte de los pilares del “espíritu Dakar”, nace de esta pasión compartida. Todos hablan el mismo idioma.

Durante la tercera etapa del Rally Dakar, tramo de carrera cronometrada que unió San Rafael (Mendoza) con la capital de San Juan, el DonWeb Dakar Team detuvo la velocidad que lo traía a paso firme y decidió ayudar al camión 555 Renault que había sufrido un accidente de carrera.  El accidente se produjo en las empinadas dunas de Nihuil, Mendoza. El camión asistido sigue en carrera gracias al DonWeb Dakar Team y es piloteado por Michel Boucou (FRA) y José Martins (PRT).

8245a3c63db8d562ab775148eac9a8b6

Pese a traer un intenso ritmo de carrera y ubicarse en una buena posición hasta ese momento, el DonWeb Dakar Team decidió asistir al Renault 555 y dejar bien en alto el nombre del equipo al vivir a fondo el Espíritu Dakar.

¡Felicitaciones equipo!

Deja un comentario

  • (will not be published)

2 Respuestas para “El DonWeb Dakar Team ya habla el idioma del Dakar”

  1. Dario Derito

    Guillermo, me he sentido muy triste al saber de la noticia que el Dakar ha destruido muchísimo contenido arqueológico de la región de Chile.
    Una verdadera perdida para la humanidad nos ha dejado el pasaje del Dakar, aunque muchos han sentido la alegría de unos días de Competencia, miles de años de nuestros antepasados ya no podrán ser reconstruidos.

    Responder
    • Guillermo

      Hola Dario,
      Gracias por escribir porque todo sirve para aclarar cosas y por supuesto para sumar conocimiento en nuestras vidas.

      Te comento, antes que nada el Dakar en el momento que me escribiste, todavia no habia pasado por Chile, por otra parte te invito a navegar la pagina http://www.dakar.com, y alli podras leer los cuidados extremos de proteccion de medio ambiente y cultura, que aplican los organizadores del Dakar.

      A tus ordenes.

      Guillermo