Ser líder no es nada fácil, todo lo contrario, implica mucha responsabilidad. Es necesario tener gran confianza en tu equipo de trabajo, sobre todo para poder delegar tareas, también generar una conexión con tus empleados y predicar con el ejemplo, ya que eres el modelo a seguir.
Lograr esto, sin dudas, requiere esfuerzo y constancia. Existe una creencia general de que líder se nace. ¿Crees que es así? Si bien existen aquellos que nacen con cualidades de liderazgo, también es cierto que es una habilidad que se desarrolla en el tiempo. En ambos casos, una cosa es clave: asumirse como líder y estar dispuesto a vivir plenamente con esta decisión.
En Donweb, así entendemos el liderazgo:
Este video nos muestra cómo muchas veces se cae en el error de creer que ser jefe es sinónimo de ser líder. Un líder no necesariamente tiene autoridad, aunque, por supuesto, puede tenerla; existen jefes que son auténticos líderes. Sin embargo, no siempre las dos condiciones se dan juntas.
A veces, quienes están a cargo de un grupo son jefes, pero no lideran. No ejercen su poder desde una mirada constructiva sino que simplemente dirigen, marcando las diferencias entre unos y otros. Los líderes en cualquier tipo de empresa lo son, no por las cualidades que tienen, sino por lo que consiguen hacer con ellas.
Por eso, es importante recordar que ¡un buen equipo de trabajo es el reflejo de un gran líder! Un lider que piensa a largo plazo y que es coherente en sus convicciones, enseñando, delegando y creando oportunidades para todos.
En Donweb, sabemos que quienes hacen la diferencia son las personas que trabajan para brindar una experiencia de servicio única a nuestros clientes y valoramos, por sobre todo, nuestro capital humano, entendiéndolo como el eslabón fundamental para lograr el éxito en nuestros objetivos como empresa.
Después de todo, Donweb somos todos y cada uno de los que día a día buscamos lograr mejores resultados, motivarnos y tener energía. Un buen líder ayuda a que todo esto suceda, crece y hace crecer a su equipo, dándole el impulso que necesita.
Éstas son épocas de grandes desafíos sociales, económicos y tecnológicos. Por eso, necesitamos hoy más que nunca líderes comprometidos y con una visión humanista, sobre todo en los entornos digitales.
¡Sé un buen líder, no sólo un jefe!
“El verdadero liderazgo tiene que ver con experiencias humanas. No es una fórmula o un programa, es actividad humana que viene del corazón y considera el de otros. Es una actitud, no una rutina.” – Lance Secretan
Me encanta leerte. Trabaje en Investigación de Mercado desde el año 1967, cuando los emprendedores se mojaban un dedo y veian desde donde venia el viento. Esto me enseñó mucho sobre la sustentabilidad de los negocios. Como soy muy curiosa, lei sobre la mejora continua, el Kaizen , que se aplico en lo que se llama estilo Toyota de la toma de decisiones. Pero tambien , aprendi, que se necesitan politicas públicas que nos permitan emprender en un terreno fértil. Escribo hoy 17 de junio del 2020, viviendo este fin de una era en la historia de la humanidad que es la Pandemia en la que estamos sumergidos. ¿Cual sera el cambio de hábitos de nuestra forma e vivir? Despues de este tsunami, seguiremos siendo los mismos consumidores? Desde ya que los cambios que han obligado el confinamiento social, preventivo y obligatorio , han encontrado en las TICS la herramienta salvadora para la mayoria de las actividades. Seguramente habran experiencias que llegaron para quedarse. Como adulta mayor, estoy convencida que tratar de combatir el analfabetismo digital de la gran mayoria de esta franja etaria. Espero encontrar ayuda en Donweb.
Buen día, quiero decirle que mi intención desde un primer momento es presentarte un proyecto para producir una fuente de energía renovable, a través de sus residuos orgánicos.
Me costo dar el primer paso y es por ello que me llevo a decir que quería hacer una investigación de sus residuos para reutilizarlos.
Esos datos son necesarios para preparar el proyecto con costos y rentabilidad. Mientras mas específicos son mejor. En cuanto a la producción de residuos vitivinícola (% de hollejos,%orujos%borra de vino) y de la producción de residuos de olivos( %alperujo). Conocer la cantidad de cada uno me sirve a mi para realizar el proyecto con los residuos que se desechen en concentraciones altas. Saber como manejan sus residuos, me sirve a mi para utilizar los que no tienen validación para ustedes.
Ayer cuando escribía mis palabras de líder, fue porque me sentí identificada con su articulo. Fue espontaneo querer agregar unas palabras . Inconscientemente aspiro a ser líder de esta nueva etapa. Primero tengo que aprender de los que saben y me van a enseñar.
De las experiencias que comente ayer que tuve con mi emprendimiento de alimentación sustentable y asesoramiento de Bromatología, ninguna de los dos me dio una estabilidad económica. Lo que si me dio y valoro un montón fue la experiencia y generar vínculos con personas de calidad.
El proyecto va a estar supervisado por mi profesor de la carrera de Agro industria de la Alimentación ( Ing.agronomo), fue mi profesor de Laboratorio. Un amigo Ingeniero ambiental. Y la parte de contabilidad por el jefe del sindicato de camioneros (sector administrativo). Ellos siempre estuvieron apoyándome en todo lo que emprendí, me conocieron trabajando, saben que mi vida no es fácil y por eso quieren que salgan adelante, porque valoran mi actitud y me quieren por lo que soy como persona.
Lo que hice ayer fue dar un salto de fe, transmitirle lo que siento, desde la emoción por empezar a recorrer un nuevo camino.
Espero que leas mis palabras.
Saludos Cordiales
Buen día Guillermo Tornatore. Primero que nada quiero felicitarlo por el viñedo y bodega BordeRío, lo conozco por foto y quede alucinada, también por su historia.
Hace unos días, escribí por la pagina de viñedos BordeRío con el propósito de realizar un trabajo de investigación sobre reutilización de sus residuos tanto vitivinícola como de olivo. Es para agregar como experiencia en mi CV profesional.
Soy de Rosario, tengo 25 años. Estudie Técnico en Agroindustria de la Alimentación. Siempre fui muy emprendedora. Mi ultimo emprendimiento fue de alimentación sustentable( dando mayor importancia a la principal comida del día que es el desayuno). Me hice conocida por mis panqueques como desayuno estrella para empresas.
También tuve mi primera experiencia independiente como asesora de Bromatología, en el control de calidad de pasta de garbanzo.
Me gusta aprender e innovar todo el tiempo. Es por ello que si usted me da esta oportunidad de hacer mi trabajo de investigación. no solo sumaría para mi CV profesional sino que también una experiencia única para mi.
En cuanto la información necesaria para empezar:
Cuantos residuos genera el viñedo mensualmente o anualmente?
(de cada producción). En caso de no tener un valor estimativo. Cuantos metros cúbicos tiene la plantación de olivo y vitivinícola
que hacen generalmente con los residuos?.
Necesitaría esos datos. Espero que lea mi mensaje, me gusto mucho el articulo de líder . Considero lo mismo, un gran líder es por naturaleza, y es aquel que impulsa la motivación de trabajo dando el ejemplo, enseñando y sobre todas las cosas es reconocido por su grupo de trabajo. Un líder por naturaleza se hace querer y respetar esa es la clave para dirigir un grupo de trabajo.(desde mi punto de vista personal).
Saludos Cordiales